PRESENTACIÓN
La Asistencia Sanitaria Basada en Valor (ASBV) destaca la necesidad de aplicar la evidencia científica más sólida en la práctica clínica diaria de las enfermedades dermatológicas reumáticas, lo que requiere una incorporación meticulosa, juiciosa y transparente de dicha evidencia en las decisiones relacionadas con el cuidado de la salud.
Tal y como la Comisión Europea propone “el futuro de los sistemas de salud se centra en incluir la participación activa del paciente, promoviendo hábitos saludables y la conectividad digital”. En este contexto, una práctica obligada en las enfermedades dermatológicas reumáticas es la incorporación de resultados y experiencias reportadas por los propios pacientes, mediante herramientas como los PROM (Patient-Reported Outcome Measure) y PREM (Patient-Reported Experience Measure) incluyendo el impacto que tienen las condiciones médicas sobre calidad de vida de los pacientes (CVRS) en el proceso de toma de decisiones.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
-
Proporcionar al profesional sanitario las habilidades y conocimientos necesarios para implementar, evaluar y utilizar eficazmente las PROMs y PREMs en la práctica clínica y la investigación de enfermedades dermatológicas reumáticas, con el fin de mejorar la calidad de la atención y la satisfacción del paciente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Comprender la importancia de la experiencia del paciente en la atención sanitaria.
-
Familiarizarse con los conceptos de PROMs y PREMs, y diferenciar entre ellos.
-
Aprender técnicas de análisis e interpretación de datos de PROMs y PREMs.
-
Explorar la integración de PROMs y PREMs en la práctica clinica y la atención sanitaria global.
-
Adquirir habilidades para seleccionar, diseñar y validar instrumentos de medición de la experiencia del paciente.
-
Abordar consideraciones éticas y legales en la implementación de PROMs y PREMs.
-
Aplicar los conocimientos adquiridos a través del TFT en enfermedades dermatológicas reumáticas.
METODOLOGÍA Y CONTENIDOS
Formación online constituido por 7 módulos. Cada uno de los módulos constará de:
-
Contenido teórico
-
Video clases
-
Evaluaciones
Acreditación: Para poder obtener los créditos ECTS los alumnos tendrán que realizar una evaluación por asignatura en la que deberán superar al menos el 70% de respuestas acertadas de cada uno de los temas.
Finalizado el programa se obtendrá un Diploma de Experto Universitario acreditado con 9 créditos ECTS.
- Asistencia sanitaria basada en valor y su relación con la gestión clínica
- Beneficios de una asistencia sanitaria que incorpore PROMs/PREMs
- Evaluación de resultados en salud
- Tipos de resultados en salud
- Clínicos
- Económicos
- Humanísticos
- Gestión sanitaria
- Importancia del conocimiento de los resultados y experiencia del paciente.
- Definición de los instrumentos de medida reportados por los pacientes
- Definición y ejemplos de Patient-Reported Outcome Measures (PROMs) y Patient-Reported
- Experience Measures (PREMs)
- Relación con la humanización y el proceso de toma de decisiones compartidas
- Aplicaciones de los PROMs/PREMs:
- Poblacional, Investigación, Gestión sanitaria, Práctica clínica
- Propiedad industrial e intelectual de PROMs y PREMs.
- Consideraciones éticas en la utilización de PROMS
- Tipos de Instrumentos PROM/PREM y su clasificación: Específicos y genéricos
- Bancos de instrumentos de calidad de vida y experiencia
- BiblioPRO; Banco de Instrumentos CIBERSAM
- PROQOLID
- Criterios y metodologías para la selección de instrumentos de medición
- Revisión de la literatura
- Iniciativas de consenso (ICHOM, PROMIS, PARIS…)
- Propiedades psicométricas
- Otros
- ¿Como evaluar las propiedades psicométricas de un PROM?
- La herramienta EMPRO
- Otras iniciativas: COSMIN
- Estrategias en la interpretación en PROMs.
- Criterios o Anclas (“benchmark”)
- Métodos Basados en Distribuciones
- Normas de Referencia
- Facilitadores y barreras para implementación de PROMs/PREMs
- Adaptaciones culturales, interoperabilidad, cultura organizativa, brecha digital…
- Indicadores en la implementación de PROMs.
- Experiencia de Hospital 12 de octubre.
- Utilización de PROMs y PREMs en evaluación económica de medicamentos y tecnología sanitarias.
- Pago por resultado en salud.
- Estudios coste-utilidad.
- Incorporación de PROMs/PREMs en la toma de decisiones regulatorias y ensayos clínicos (guías FDA y EMEA).
- Uso de PROMs/PREMs en atención farmacéutica basada en valor
- Implementación de PROMs en el contexto del proyecto Mapa estratégico de Atención farmacéutica al Paciente EXterno (MAPEX)
- Iniciativas de éxito en utilización de PROMs con participación de Farmacia Hospitalaria en el contexto español.
- eMidcare
- emmaSalud
- TELEMACO
- NAVETA
- Incorporación de PROMs/PREMs en la toma de decisiones regulatorias y ensayos clínicos (guías FDA y EMEA).
- Uso de PROMs/PREMs en enfermedades dermatológicas reumáticas
- Casos de uso en pacientes.
- Iniciativas internacionales y nacionales en práctica clínica.
- Al finalizar los módulos teóricos, todos los alumnos deberán formalizar un TFT, para lo cual contarán con el apoyo de un tutor designado.
- Se ofrecerá a todos aquellos alumnos que así lo deseen, una licencia a NAVETA para que puedan aplicar practicante lo aprendido. Naveta es una comunidad de profesionales sanitarios con el objetivo de promover y evaluar el impacto del uso de protocolos de atención sanitaria basada en valor, donde compartir recursos y buenas prácticas en el seguimiento de los pacientes.
CUADRO ACADÉMICO
Panel docente
Preinscripción
Requisitos de obligado cumplimiento exigidos por la Dirección Científica y la Universidad de Alcalá:
- Ser farmacéutico de hospital.
- Ser profesional sanitario que desarrolla su actividad en territorio español.
- Haga clic en el botón “SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN”
- Cumplimentar los datos solicitados
- Pulse sobre el botón “Preinscribirme”
- Recibirá un email con un enlace para la activación de la cuenta. (en caso de no recibirlo póngase en contacto con la secretaría técnica: secretaria@asbvderma.com)
- Deberá pulsar sobre el enlace del email para validar su preinscripción.
- Esto le llevará al acceso de la plataforma del curso y le pedirá que adjunte: DNI en vigor escaneado por ambas caras
Plazo de preinscripción:
hasta el 9 de mayo
Las plazas son limitadas